Criterios para diseñar una planificación híbrida
El retorno híbrido implica que los docentes lideren las modalidades presencial y virtual en simultáneo. La pandemia ha permitido que la educación peruana integre recursos mediáticos y digitales, y no podemos volver atrás. Es fundamental fortalecer a los docentes en competencias digitales y proveerles de recursos para trabajar.
La educación híbrida constituye una posibilidad en el proceso de enseñanza y de aprendizaje, puede verse como la expansión y la continuidad de la escuela presencial, sin embargo dicha modalidad se define por la articulación de la enseñanza en lo presencial y lo no presencial, lo que implica modificar o adecuar la planificación de los cursos, aspecto que el docente tiene que realizar integrando ambas modalidades. De acuerdo a diferentes teorías del aprendizaje el modelo híbrido debe considerar: